En esta nueva versión de MBE se transita desde “criterios” que estructuran al MBE de 2004, a “estándares”. Esto permite incorporar descripciones más específicas de qué se espera que sepan los docentes para lograr que sus estudiantes alcancen aprendizajes de calidad y también se alinea con la Ley N°20.903, que establece la necesidad de elaborar estándares de desempeño profesional. De esta manera, el MBE 2021 está estructurado en 12 estándares de desempeño, que están enmarcados en los mismos cuatro dominios que el Marco anterior.
Los estándares de desempeño describen expectativas respecto a lo que debe saber y saber hacer un/a docente en el ejercicio de su rol, reflejando qué es valorado en la profesión, y con ello, qué es una enseñanza de calidad.
Este cambio, permite que el Marco pase a formar parte de una construcción más amplia denominada Estándares de la Profesión Docente, que también incluye a los Estándares para Carreras de Pedagogía, y lleva a la base el concepto de trayectoria docente, que empieza en la formación universitaria del docente y que continua en su ejercicio.