CPEIP recibe a los nuevos integrantes de la Red Maestros de Maestros

  • Son 137 los profesionales que se sumaron este año a la iniciativa, que tiene como objetivo que profesores y profesoras con destacada trayectoria laboral puedan contribuir a la docencia de aula y, de esta forma, impulsar la calidad de la educación que reciben las y los estudiantes de todo el país.

12.08.20 La directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), Francisca Díaz, encabezó las jornadas de bienvenida para recibir a las y los 137 nuevos docentes que se integran este 2020 a la Red Maestros de Maestros, programa de apoyo a la docencia del CPEIP conformado por más de 4 mil docentes de experiencia y destacada trayectoria. Su objetivo es fortalecer la profesión y contribuir al desarrollo del conjunto de los docentes de aula, mediante acciones de apoyo realizadas por las y los integrantes de la Red.

“Esperamos que su participación en la Red de Maestros, una iniciativa de suma relevancia para el sistema de desarrollo y aprendizaje profesional docente de nuestro país, pueda ser una instancia muy enriquecedora para ustedes y un aporte para las comunidades educativas. Estamos seguros de que los profesores y profesoras aprenden mayoritariamente entre pares y a través de la reflexión de sus propias prácticas. Este es el camino que nos llevará a lograr una mejor calidad docente y por ende, una mejor educación a nivel país.  No se nos debe olvidar que la comunidad docente es el motor de nuestro sistema educacional”, destacó la directora del CPEIP en el marco de estos encuentros, que debido a la emergencia sanitaria, se realizaron de forma digital.

De igual forma, la autoridad agregó que tener docentes más preparados y que impulsen un mayor aprendizaje en sus estudiantes es una responsabilidad conjunta: de quienes están en la política pública, de las instituciones formadoras y también de los propios maestros y maestras. En ese sentido, subrayó que los propios docentes “pueden jugar un rol preponderante en la educación de nuestro país”.

Las y los docentes que integran la Red Maestros de Maestros son profesionales que han acreditado capacidades disciplinarias y pedagógicas de excelencia, para luego ponerlas a disposición sus pares y las comunidades educativas, de manera de mejorar la calidad de la educación que reciben los niños, niñas y jóvenes de Chile. El llamado a integrar esta red se realiza anualmente, dentro del segundo semestre de cada año.

Finalmente, la encargada de la Unidad de Inducción y Mentoría en el ejercicio profesional docente del CPEIP, Macarena Rojas, expresó que “el programa Red Maestros de Maestros ofrece además oportunidades de desarrollo profesional, de participación en encuentros nacionales y proyectos de participación activa con sus pares docentes. Desde nuestra unidad hacemos un llamado a que se integren a la Red porque los buenos docentes impactan positivamente en la calidad de la educación”.