El Marco para la buena Enseñanza es un instrumento de la política pública que establece un marco de actuación para los profesores en Chile y que se pone a disposición de todos los docentes y directivos del país con el fin de guiar la enseñanza para el logro de aprendizajes de los estudiantes. Se elabora por primera vez en 2004 y, ahora en 2021, se realiza su primera actualización, donde presenta un cambio en su estructuración, pasando de constituirse en Criterios, a hacerlo en Estándares de Desempeño, con el fin de hacer descripciones más precisas de lo que los docentes deben saber y saber hacer para enseñar con los desafíos actuales.
Este cambio en su estructura permite que el Marco pase a formar parte de una construcción más amplia denominada Estándares de la Profesión Docente, que también incluye a los Estándares para Carreras de Pedagogía, y lleva a la base el concepto de trayectoria docente, que empieza en la formación universitaria del docente y que continua en su ejercicio.