Marco para la Buena Enseñanza
“La enseñanza es una maravillosa forma de aprender. Aprender sobre la gente y lo que motiva a la gente; aprender sobre lo que enseñas, sobre ti mismo. Y sobre la vida” (Dweck, 2016).
Los Estándares de Desempeño Docente contenidos en el nuevo Marco para la Buena Enseñanza 2021 son el principal referente para fortalecer, apoyar y mejorar la práctica pedagógica y el desarrollo profesional de las y los docentes en ejercicio.
Para ello, plantean conocimientos, competencias y herramientas fundamentales para mejorar la enseñanza, en base a experiencias nacionales e internacionales y al último conocimiento sobre cómo aprendemos los seres humanos.
Por este motivo, el nuevo Marco para la Buena Enseñanza no solo es un instrumento clave para las y los docentes en ejercicio, sino también para los equipos directivos y líderes educativos, quienes tienen una responsabilidad con el desarrollo profesional de sus docentes.
¡Llevemos el Marco para la Buena Enseñanza a la práctica!
Te invitamos a aplicarlo:
- En los procesos de planificación, evaluación y reflexión pedagógica.
- En el trabajo colaborativo que debe realizarse dentro de las escuelas.
- En el análisis sobre el desempeño de los y las estudiantes.
- En la retroalimentación entre pares y aquella que realizan los equipos directivos.
- En las acciones de formación que deben llevar adelante los establecimientos, de acuerdo a la ley.
- En los PME y planes de desarrollo profesional.
- En la implementación de la Estrategia de Educación Pública, sobre todo en lo referente a gestión pedagógica y fortalecimiento de capacidades de actores clave.
- Y en todo lo que sucede en la escuela…